¿QUÉ ES LA PERITONITIS INFECCIOSA FELINA (FIP)?
La peritonitis infecciosa felina (FIP) es una enfermedad viral mortal causada por una cepa del virus llamada coronavirus felino (FCoV ) . Muchos gatos portan este virus en todo el mundo. La FIP es mucho más frecuente en hogares con varios gatos, refugios y colonias de cría. La mayoría de los gatos portan el coronavirus entérico felino (FECV), que rara vez causa la enfermedad en sí mismo. Cuando el coronavirus felino muta a una cepa del virus que tiene la capacidad de causar una enfermedad, se lo denomina virus FIP. Es una suerte que la mutación solo ocurra raramente.
Visión general
La peritonitis infecciosa felina (PIF) es una enfermedad progresiva y a menudo mortal causada por un coronavirus. En la mayoría de los casos, un coronavirus causa síntomas leves y tratables (respiratorios y/o gastroenteritis) en los gatos. En casos raros, el coronavirus puede mutar a una forma más virulenta que puede debilitar el sistema inmunológico del gato y propagarse por todo el cuerpo a través de los glóbulos blancos, lo que a menudo provoca la muerte. Los gatitos y gatos menores de 3 años corren mayor riesgo de FIP. A medida que los gatos maduran y sus sistemas inmunológicos se fortalecen, su riesgo se reduce.
Los gatitos y los gatos jóvenes corren el mayor riesgo de infección. Los gatos con sistemas inmunitarios debilitados, como los infectados con leucemia felina (FELV) o el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) , también están en riesgo. Los gatos en hogares con múltiples gatos y criaderos también corren un mayor riesgo. No todos los gatos expuestos a FIP desarrollarán la enfermedad; la mayoría de los gatos expuestos a él no se enfermarán. Se cree que la FIP se propaga a través de las heces; el virus puede permanecer activo durante un largo período de tiempo, hasta que las superficies estén completamente desinfectadas.
DOS FORMAS DE FIP
Hay dos formas de FIP.
Una forma aguda, a menudo denominada FIP «húmeda» y una forma crónica, conocida como FIP «seca».
La forma aguda o “húmeda” aparece repentinamente y su signo más común es la acumulación de líquido en el abdomen y la cavidad torácica, lo que provoca dificultad para respirar y, en algunos casos, hinchazón del abdomen. Con la forma crónica o “seca”, no hay acumulación de líquido; en cambio, se desarrollan lesiones en los órganos, lo que a menudo resulta en síntomas neurológicos como convulsiones o parálisis. hígado y riñón
- Húmedo (efusivo): la forma húmeda de FIP da como resultado la acumulación de líquido en las cavidades del cuerpo, como el abdomen y el tórax. Provoca distensión abdominal y/o dificultad para respirar. Este líquido es a menudo de color amarillo.
- Seca (no efusiva): en la forma seca de FIP, se encuentran lesiones inflamadas en todo el cuerpo del gato, incluidos los ojos, los riñones, el hígado y el sistema nervioso. Los síntomas dependen del órgano más afectado por la enfermedad.
¿HAY CIERTAS RAZAS DE GATOS MÁS SUSCEPTIBLES A LA FIP?
Ciertas razas de gatos pueden ser más propensas a desarrollar FIP. Esas razas incluyen Abisinia, Bengala, Birmania, Himalaya, Ragdoll y Devon Rex. La FIP puede ser más común en gatos que viven en hogares, refugios o guarderías con varios gatos. Los gatos que están estresados debido a la reubicación, que se han sometido recientemente a una cirugía o que tienen infecciones concurrentes (más de una infección a la vez) también pueden ser más susceptibles a desarrollar FIP. También se cree que los factores genéticos contribuyen al desarrollo de FIP.
¿CÓMO SE INFECTA UN GATO CON EL CORONAVIRUS FELINO?
La mayoría de los gatos se infectan con el coronavirus felino por vía fecal-oral (contacto oral con heces infectadas). Se estima que alrededor de un tercio de estos gatos eliminan el virus en sus heces. La mayoría de los gatos solo eliminan el virus durante unos meses, pero un pequeño porcentaje lo elimina continuamente de por vida. Aunque el virus es bastante frágil y no sobrevive más de 24 a 36 horas en el ambiente normal, se cree que las bajas temperaturas pueden preservar el virus durante meses. La transmisión en la ropa u otros objetos solo es probable dentro de unas pocas horas de contacto.
«Las bajas temperaturas pueden preservar el virus durante meses».
Como se explicó anteriormente, la mayoría de las infecciones son con cepas relativamente inofensivas del coronavirus felino. Desafortunadamente, esta infección benigna inicial puede mutar más adelante y causar FIP en algunos gatos. Incluso con las cepas más dañinas, los gatos aparentemente sanos pueden ser portadores del virus y pueden excretar el virus sin mostrar signos de enfermedad. Muchos gatos que desarrollan FIP no tienen antecedentes de contacto con otros gatos que muestren signos clínicos de FIP. El virus puede permanecer latente o inactivo en el cuerpo durante meses o años antes de que el gato desarrolle la enfermedad.
¿A qué edad un gato tiene mayor riesgo de desarrollar FIP?
Se cree que la mayoría de los gatos están expuestos al coronavirus felino a una edad muy temprana, quizás durante las primeras semanas de vida. La mayoría de los gatos que desarrollan FIP tienen entre 3 meses y 2 años de edad, aunque cualquier gato de cualquier edad puede desarrollar la enfermedad.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
No hay síntomas exclusivos de FIP. Sin embargo, en cualquier forma de FIP, los gatos suelen mostrar síntomas vagos como:
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Letargo
- Fiebre fluctuante que no responde a los antibióticos
¿QUÉ SIGNOS CLÍNICOS DESARROLLA UN GATO INFECTADO CON FIP?
En los gatos que desarrollan la enfermedad FIP, los primeros signos de enfermedad pueden ser muy vagos. La apatía, el letargo, la disminución o ausencia del apetito, la pérdida de peso y la fiebre fluctuante son signos clínicos comúnmente informados. Después de un período de varios días a unas pocas semanas, normalmente comienzan a aparecer otros síntomas.
En esta etapa, la mayoría de los gatos desarrollarán la forma «húmeda» o efusiva de FIP , que se refiere a la acumulación de líquido en las cavidades corporales; el líquido puede acumularse en el abdomen, lo que lleva a un abdomen hinchado, o en la cavidad torácica, lo que resulta en dificultad para respirar.
Algunos gatos desarrollan FIP «seca» o no efusiva en la que se acumula poco o ningún líquido. La forma seca a menudo implica una inflamación grave en uno o más órganos, incluidos los ojos, el cerebro, el hígado, el intestino u otros órganos del cuerpo, lo que provoca una variedad de signos clínicos. Muchos gatos con FIP no efusivo tendrán síntomas oculares (del ojo) como único signo clínico.
Una vez que se desarrolla la enfermedad, la mayoría de los individuos se deterioran rápidamente, aunque algunos gatos permanecen normales durante varias semanas. Desafortunadamente, la enfermedad eventualmente resultará en la muerte en casi todos los casos.
La mayoría de los gatos expuestos al coronavirus felino, incluso a las cepas potencialmente inductoras de FIP, pueden desarrollar una respuesta inmunitaria que los protege, por lo tanto, solo una pequeña proporción de los gatos infectados desarrollan realmente la enfermedad clínica. Sin embargo, como se indicó anteriormente, aquellos que desarrollan la enfermedad casi invariablemente mueren.
¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE MI GATO TENGA FIP?
- La prevención de la FIP es difícil porque hay muchos factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad.
- Las investigaciones muestran que algunos gatos tienen una predisposición genética. Esto hace que sean más susceptibles a desarrollar FIP. Por lo tanto, aunque el FIPV en sí mismo no es contagioso, varios gatos dentro de la misma familia pueden verse afectados.
- La cría selectiva para la resistencia a las enfermedades y la reducción del estrés es beneficiosa.
- Mantenga a su gato saludable y visite a su veterinario para chequeos regulares
- Minimice la exposición a enfermedades infecciosas y mantenga a su gato al día con las vacunas.
- Limpie la caja de arena de su gato diariamente y ubíquela lejos de los platos de comida y agua.
PRUEBAS
- Actualmente, no existe una prueba para detectar el riesgo de desarrollar FIP en gatos sanos .
- Para diagnosticar FIP en un gato enfermo, los veterinarios deben reunir varias pistas de diagnóstico. Estos incluyen signos clínicos y hallazgos comunes en el trabajo de laboratorio que se correlacionan con FIP, además de descartar otras enfermedades. El análisis de cualquier líquido en el abdomen o el tórax ayuda a hacer un diagnóstico preciso.
¿CÓMO SE PUEDE DIAGNOSTICAR LA FIP?
Muchos de los signos clínicos de la FIP son vagos y ocurren con otras enfermedades que se encuentran en los gatos, lo que hace que la FIP sea particularmente difícil de diagnosticar. Puede haber anormalidades en un análisis de sangre de rutina, pero ninguno es específico para FIP. Las radiografías pueden ser útiles para determinar la presencia de líquido en el abdomen o el tórax. Si hay líquido presente, parte de él puede eliminarse golpeando suavemente el pecho o el abdomen. El análisis de este fluido en un laboratorio veterinario puede ser particularmente valioso, ya que pocas enfermedades producen el mismo tipo de fluido que crea la FIP. Sin embargo, el análisis de fluidos no siempre proporciona un diagnóstico definitivo de la enfermedad. A veces, la FIP es un diagnóstico de exclusión, lo que significa que se han descartado una variedad de condiciones similares. El diagnóstico puede complicarse aún más porque la FIP puede existir al mismo tiempo que otras afecciones, como las enfermedades del virus de la leucemia felina. Consulte el folleto «Pruebas de peritonitis infecciosa felina» para obtener más información sobre el diagnóstico de FIP.
«Su veterinario puede recomendar que se tome una biopsia de su gato, para que la FIP pueda distinguirse de una enfermedad tratable».
Actualmente, la única forma de hacer un diagnóstico positivo de FIP es mediante un examen histológico del tejido afectado (o mediante un examen post-mortem) realizado por un patólogo en un laboratorio. Si hay alguna duda sobre el diagnóstico, su veterinario puede recomendar que se tome una biopsia de su gato, para que la FIP pueda distinguirse de una enfermedad tratable.
ENTIENDO QUE HAY ANÁLISIS DE SANGRE ESPECÍFICOS. ¿QUÉ TAN CONFIABLES SON ESTOS?
Los laboratorios veterinarios proporcionan pruebas que detectan anticuerpos contra el coronavirus felino en la sangre, pero estas pruebas no son específicas y no se pueden usar solas para diagnosticar la FIP. Algunos laboratorios ofrecen pruebas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que pueden detectar cantidades muy pequeñas del virus, pero no se ha identificado una secuencia genética única asociada con la FIP. Aunque algunas de estas pruebas afirman poder distinguir entre las cepas y detectar cepas con mayor probabilidad de estar asociadas con FIP, muchos expertos independientes no están de acuerdo con estas afirmaciones. Por lo tanto, una prueba positiva en un gato sano no es un fuerte predictor de enfermedad de FIP posterior.
«Si un gato tiene signos clínicos compatibles con un diagnóstico de FIP, una prueba positiva respalda el diagnóstico, pero no es concluyente».
Si un gato tiene signos clínicos compatibles con un diagnóstico de FIP, una prueba positiva respalda el diagnóstico, pero no es concluyente. Asimismo, una prueba negativa en presencia de signos avanzados no descarta el diagnóstico de FIP.
Como puede ver, la FIP es uno de los diagnósticos más desafiantes para su veterinario debido a la complejidad de la enfermedad y las limitaciones de las pruebas actuales.
TRATAMIENTO
No se conocen tratamientos efectivos para gatos con FIP. Puede ayudar a mantener a su gato cómodo y libre de dolor con atención de apoyo. Actualmente, varios grupos de investigación veterinaria están trabajando en enfoques novedosos para tratar la enfermedad. Con suerte, en el futuro habrá un tratamiento disponible.
¿EXISTE ALGÚN TRATAMIENTO PARA LA FIP?
La FIP es fatal en casi todos los casos. Los tratamientos de apoyo pueden extender la longevidad y mejorar la calidad de vida, sin embargo, no existe una cura específica. Los medicamentos antiinflamatorios como los corticosteroides (p. ej., prednisolona) en combinación con ciertos medicamentos que suprimen el sistema inmunitario (p. ej., ciclofosfamida), pueden reducir temporalmente la inflamación y mejorar la calidad de vida del gato. Actualmente se está investigando un fármaco experimental, el inmunoestimulante de poliprenilo (PI), para su uso en la forma seca de FIP. Para el gato clínicamente enfermo, una vez que se ha diagnosticado FIP, la eutanasia puede ser el curso de acción más humano y apropiado.
¿VACUNACIÓN PARA FIP?
Si bien existe una vacuna para prevenir la FIP en gatos, es controvertida. Además, hay pruebas limitadas para demostrar su eficacia. Por lo tanto, no se recomienda en este momento.
¿EXISTE UNA VACUNA PARA LA FIP?
En los últimos años, algunos fabricantes han desarrollado vacunas para ayudar en la prevención de la FIP. Debido a que el método de transmisión y la secuencia de eventos que conducen a la enfermedad clínica de FIP son poco conocidos y debido a que la infección puede haber ocurrido antes de la vacunación, el éxito de la vacunación no es seguro. Actualmente las vacunas para FIP no se recomiendan para uso general. Usted y su veterinario pueden discutir si la vacunación es adecuada para su gato.
¿HAY OTROS GATOS EN EL HOGAR EN RIESGO?
Si su gato tiene FIP, otros gatos en su hogar pueden correr un mayor riesgo de infectarse con el coronavirus felino. Afortunadamente, la infección conducirá a esta enfermedad fatal en una minoría de gatos. Como precaución, muchos veterinarios recomiendan esperar alrededor de un mes después de la muerte de un gato infectado antes de introducir un nuevo gato en la casa, para minimizar la posibilidad de exposición al virus. En un hogar con varios gatos en el que ha muerto un gato infectado, se recomienda esperar al menos tres meses para ver si algún otro gato desarrolla la enfermedad clínica. Sin embargo, estos gatos previamente expuestos podrían ser portadores de la enfermedad y potencialmente podrían infectar a cualquier gato nuevo.
«La infección conducirá a esta enfermedad fatal en solo unos pocos gatos».
La limpieza con lejía diluida (1:32) es adecuada para matar el virus. Mantener un número adecuado de cajas de arena también puede ayudar a minimizar la exposición a las heces de otros gatos.